La consistencia, el sabor y la cantidad de lo eyaculado varían de unos hombres a otros. La cantidad está relaciona con el tamaño de la próstata y la frecuencia de las relaciones sexuales. La consistencia también está relaciona con la frecuencia.
El sabor esta determinado por la alimentación:
- Amargo: consumo de tabaco, marihuana o alcohol.
- Agrio: carnes rojas, espárragos, repollo, brécol, espinacas y complejos vitamínicos.
- Suave, casi sin sabor: verduras frescas, ensaladas verdes y apio.
- Dulce: arroz, patatas, hidratos, pasteles, helados y bebidas azucaradas.
Si tragamos semen habitualmente ¿es peligroso?
Si se trata de una pareja sexual ocasional, es peligroso, pues no conoces su estado de salud ni tienes idea de su historial de anteriores relaciones y posibles prácticas sexuales de riesgo o con personas consideradas de riesgo. Tragarse el semen, en estas ocasiones, constituye una vía potencial de transmisión de algunas infecciones serias, como el virus del sida, el del herpes o el de la hepatitis B, la sífilis, clamidias, citomegalovirus, micoplasma y gonorrea.
Si se trata de tu pareja estable, de quien se supone que conoces bien su estado de salud y posible existencia de infecciones, así como tienes confianza en que no mantiene relaciones con otras personas, en principio no hay riesgo alguno en tragarse el semen. Éste, por sí mismo y cuando procede de un hombre sano, no suele provocar ninguna alteración en el aparato digestivo ni de otro tipo en la persona receptora
![]() |
http://www.televentas-usa.com/index.cfm?fuseaction=browse&pageid=36 |
http://tusexualidad.info/educacion-sexual/tragar-semen/gmx-niv97-con526.htm
un gran articulo!
ResponderEliminara la otra ya sabre que tragar y que no!!!